Un invento que yo creo que es de utilidad dudosa

Un poco simplón y caro sí que es. Como decía mi padre: "para ese viaje no hacen falta alforjas"
 
En Italia aún mejor, hace un mes pasé por una autopista que desde que lo recuerde está llena de cambios de carriles por obras, y vi que han sustituido los conos de plástico por barreras de hormigón bien fijadas a la carretera. Sin duda unos vagos, pero al menos así demuestran coherencia y conciencia de sus propios límites.
 
En Italia aún mejor
Sin duda.
Yo me quejo (es solo una forma de hablar) de que los motoristas en mi pueblo conducen como si hubiera cuatro carriles cuando yo solo veo dos: me adelantan por la derecha y por la izquierda y algunas veces veo como "habilitan" la línea continua que separa ambos sentidos de circulación.
Quieres más flexibilidad de carriles?: Ves a Italia y descubrirás la imaginación al poder de los motociclistas. :)
 
Juraría que he visto algún vídeo donde lo que mueven es la mediana, y de tres carriles por sentido lo dejan en 4 y 2, priorizando la que tenga más tráfico, en operaciones salida y entrada.

En el vídeo que ha puesto @heliodoro tampoco le veo ningún sentido.
 
Juraría que he visto algún vídeo donde lo que mueven es la mediana, y de tres carriles por sentido lo dejan en 4 y 2, priorizando la que tenga más tráfico, en operaciones salida y entrada.
cuando se hacen obras en zonas de mucho tránsito es habitual ... y lo hemos hecho con unas triste new jersey y un par de conos jajaja
 
Juraría que he visto algún vídeo donde lo que mueven es la mediana, y de tres carriles por sentido lo dejan en 4 y 2, priorizando la que tenga más tráfico, en operaciones salida y entrada.

En el vídeo que ha puesto @heliodoro tampoco le veo ningún sentido.
En España hay autopistas de acceso a grandes ciudades que tienen calzadas reversibles, en la operación salida se abren en sentido salida y en la operación retorno en el sentido de entrada, un 6 + 3 es lo habitual.

Cuando se da un problema grande de desequilibrio de tráfico entre un sentido y el contrario en autopistas no diseñadas para ello, se improvisa con conos como en la foto.
 
recuerdo un proyecto donde asimilamos el tráfico a un fluido y aplicando la mecánica de fluidos todo .... "fluía" (chim-pum)
sólo había que conseguir que el tráfico se comportara como flujo laminar (sin problema) constante (ahí ya petaba) ... propusimos que los vehículos sólo se pudiesen desplazar a 30km/h y demostramos (de forma teórica) como en desplazamientos cortos urbanos se ahorraba tiempo ...

nadie quiso comprarnos el invento ¡¡ jajaja y eso que no llegamos a cuantificar la reducción de emisiones contaminantes ... hoy en día me aventuro a decir que la ciudad que haga eso puede vivir de los dividendos que le daría la cotización de los derechos de emisión

preferimos un flujo turbulento ... :rolleyes:
 
La mejor manera de acelerar el tráfico periurbano, es frenarlo, las cremalleras de entrada y salida de tráfico a la vía mejoran si la velocidad de la vía y la de incorporación/salida se aproximan.
 
Todavía hay gente que acelera hacia un semáforo en rojo.
Creo que tiene que ver con la causa que genera que la mayoría de las personas se levanten al aterrizar el avión y saltar el aviso de quitarte el cinturón. Saben que no van a poder salir en un ratillo pero, quieren poder levantarse del asiento y estirar las patas. El malestar que generan al resto de pasajeros para ellos es secundario.

Lo mismo el que va en el coche por la Castellana semi vacía, acelera y pega el frenazo en el semáforo como un caballo que ve que le traes comida, da un salto y a galope llega hasta donde estás (Hoy me he levantado poeta).

Sea como sea, no es nuestro país conocido por el civismo.
 
La mejor manera de acelerar el tráfico periurbano, es frenarlo, las cremalleras de entrada y salida de tráfico a la vía mejoran si la velocidad de la vía y la de incorporación/salida se aproximan.
Pues en Madrid sí que hacen caso a las cremalleras de entrada. Los abusones siempre se quieren meter al final de la entrada, mientras el resto esperamos. Pero claro, esos abusones, en su intento de colarse en último momento, tienen que frenar y detienen al carril de la izquierda también.

Esa cremallera no la veo... no la veo.
 
El problema es que no se mantienen las distancias por lo que la cremallera no funciona como tal cuando la velocidad de la vía y la del carril de aceleración sincronizan, la cremallera sincronizada es la situación más fluida, pero, hay mucho gilipollas que se niega a permitir que se incorpore el tráfico por delante suya, y otros más gilipollas que quieren adelantar a todo lo que puedan antes de unirse al tráfico.
 
Jo... no solo me toca esperar y comerme el atasco en carril de salida sino, que ahora el gilipollas soy yo. Pensé que era que los que llevamos esperando media hora en una salida no nos gusta que el listo de turno llegue al principio se la fila y se cuele.

Bueno, ya iré aprendiendo, que no todos podemos traemos esa claridad innata.
 
En algunas salidas de autopistas dentro de Madrid, colocan línea continua unos metros antes de la entrada y una cámara, que entiendo multará si se la saltan. En la salida de la A42 a la M50, en sentido Madrid, hay uno.
 
Ves a Italia y descubrirás la imaginación al poder de los motociclistas. :)
Y no solo de los motociclistas, no sé si alguna vez has conducido en Roma y si te has dado cuenta de que no se ve ningún coche sin abolladuras, ni siquiera los más nuevos. Creo que les dan un martillazo antes de sacarlos del concesionario si no parecen raros comparados con los demás.

Y por mi experiencia, los motociclistas de Barcelona tampoco se quedan atrás, no sé si son los "mejores", ¡pero seguro que entran en el top ten!
 
Atrás
Arriba Abajo