CYPECAD Uso de láminas: error y más error

nimasnimas

Diamante
Estoy tratando de seguir esta frustrante tarea de modelizar una wood frame y quiero que sea colaborante una de las placas, tarea titánica poder modelar en todos los huecos estas láminas.

Vista 3D de estructura


Me encantaría poder entender a qué se refiere este error, que me da en unos paños sí en otros no.

Atención: No se cumple una comprobación de seguridad
Expresión: ListaNudos->nudo[gdl].numElems == 0
Archivo: sordena.c (FRONTLIB.DLL)
Línea: 255
Módulo: CYPECAD.exe

Error al calcular en CYPECAD 2025.d


Y luego de ignorar varias veces este error:

Atención: No se cumple una comprobación de seguridad
Expresión: ListaNudos->nudo[nudo].numElems > 1 || (ListaNudos->nudo[nudo].numElems == 1 && ListaNudos->nudo[nudo].tipo != 'N')
Archivo: sordena.c (FRONTLIB.DLL)
Línea: 1042
Módulo: CYPECAD.exe

Error al calcular en CYPECAD 2025.d


Que ya se hace imposible :mad:
¿Qué pasa con los nudos? No voy a mandar a soporte porque no tengo tiempo ya, y en general sobre laminas no me han podido contestar últimamente, es algo que no dominan.
 
Para entender ese error, solo tienes que tener en cuenta que desde que CYPE fue comprado por una empresa de software es cada día peor... Es lo que hay, prima más sacar miles de cosas inútiles (pero comerciales) nuevas que mejorar los errores que llevan siglos haciéndonos la vida imposible.
¡Un saludo!
 
Es desesperante lo de los errores. Un castigo medieval. Si vas corto de tiempo, trata de conseguir ese efecto colaborante de otra manera: considera las barras como arriostradas frente a pandeo lateral y pandeo (beta 0). Si aun con eso necesitaras simular todavía más ese arriostramiento, añade puntos intermedios en las barras y únelos con pequeñas barras "virtuales". No es como un diafragma, pero se le puede parecer.
 
Para entender ese error, solo tienes que tener en cuenta que desde que CYPE fue comprado por una empresa de software es cada día peor... Es lo que hay, prima más sacar miles de cosas inútiles (pero comerciales) nuevas que mejorar los errores que llevan siglos haciéndonos la vida imposible.
Vaya, no sabía esto. ¿Se puede saber qué empresa la adquirió?
 
En inglés yo le doy al Escape con la mano izquierda sin parar, y clico el Yes con el mouse con la mano derecha... va rapidísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: JJJ
Ja, ja, qué cosa esto, ya tengo bastantes complicaciones para meterlo, además, en ingles. Si lo pilla a CYPE en inglés desde un comienzo, sí, pero ya a esta altura... cuack.
 
  • Me divierte
Reacciones: JJJ
Para entender ese error, solo tienes que tener en cuenta que desde que CYPE fue comprado por una empresa de software es cada día peor... Es lo que hay, prima más sacar miles de cosas inútiles (pero comerciales) nuevas que mejorar los errores que llevan siglos haciéndonos la vida imposible.
¿Dónde has visto esta información?
 
¿Dónde has visto esta información?
En junio de 2021, la empresa española CYPE Ingenieros anunció una alianza estratégica con Trimble, una multinacional estadounidense especializada en software de construcción, ingeniería y geolocalización. Aunque inicialmente se habló de una "colaboración", en realidad Trimble adquirió una participación importante en CYPE, se supone que sin tomar el control total de la empresa, se supone...

1. Trimble compró un porcentaje (no revelado públicamente) de CYPE.
2. Objetivo principal: dentro del secretismo se publicó que el objetivo era integrar los software de CYPE (como CYPECAD, Arquímedes o CYPETHERM) en el ecosistema de Trimble (ejemplo: SketchUp, Tekla, etc.), pero desde entonces, desde mi punto de vista, CYPE ha cambiado por completo su orientación desde una visión ingenieril a una visión puramente comercial.
Un saludo.
 
Bueno, no sé si tanto. Si vemos los tipos de cálculos que se pueden hacer a día de hoy con los del año 2021: pandeo, dinámico, no linealidades... todo ello gracias a la incorporación de OpenSees. Yo no lo veo tanto así, además es curioso que se haya desarrollado StruBIM Steel cuando Tekla pertenece a Tekla. No sé, no veo que concuerden las cosas. Fíjate, por ejemplo, en la evolución de Robot desde que fue adquirido por Autodesk.
 
En junio de 2021, la empresa española CYPE Ingenieros anunció una alianza estratégica con Trimble, una multinacional estadounidense especializada en software de construcción, ingeniería y geolocalización. Aunque inicialmente se habló de una "colaboración", en realidad Trimble adquirió una participación importante en CYPE, se supone que sin tomar el control total de la empresa, se supone...
En la era de los bulos, este tipo de noticias existen, pero es muy fácil, puedes consultar el registro mercantil y verás que todo esto es un bulo, que los accionistas de CYPE Ingenieros siguen siendo los mismos, y nunca existió tal tipo de acuerdo.
Desde hace años CYPE ha apostado por la trasparencia y el uso de estándares, tanto a nivel de ficheros de intercambio de información, como en compartir los resultados mediante ficheros estándar, con un plataforma común de datos abierta y accesible, que todos conocéis.
La visión de CYPE es clara, estamos en el sector del AEC y cubrir las necesidades de proyecto y construcción para empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, ofreciendo herramientas que le ayuden en ese objetivo, y así seguimos y seguiremos.
 
En junio de 2021, la empresa española CYPE Ingenieros anunció una alianza estratégica con Trimble, una multinacional estadounidense especializada en software de construcción, ingeniería y geolocalización. Aunque inicialmente se habló de una "colaboración", en realidad Trimble adquirió una participación importante en CYPE, se supone que sin tomar el control total de la empresa, se supone...
Falta la fuente.
 
La fuente fue en su día CYPE y los medios del sector.
Ahora que si @castelar dice que CYPE Ingenieros no tienen nada que ver con Trimble y que esto es mentira y es un bulo, pues entonces creeremos a @castelar, aunque sea parte implicada.
De todas maneras, esto no es lo importante sobre el tema, dado que es mi opinión personal sobre un posible cambio de orientación en la hoja de ruta de CYPE.
En mi empresa tenemos 3 licencias de CYPE desde su primera versión y la nula evolución en este sentido, desde mi punto de vista, es clara. Como soy programador y, en su día, en vez de calcular lo que hacía era programas para que otros calcularan, te puedo decir que la gestión de errores de CYPE es lo peor de lo peor que he visto en mi vida, parecen talmente mensajes de depuración de los que ponemos los programadores cuando estamos desarrollando, saltan y saltan y saltan, en las rutinas.
Para mí, el único motivo de que esto siga así después de décadas es que los actuales programadores no son los originales y hay partes del código antiguo al cual no se atreven a meterle mano bajo sospecha de que deje todo de funcionar...
Es mi opinión, pues no encuentro otra explicación al suplicio de los mensaje crípticos y continuos de error de CYPE. No se ven en ningún otro software, esto lo sabemos TODOS.
Saludos cordiales.
 
En la era de los bulos, este tipo de noticias existen, pero es muy fácil, puedes consultar el registro mercantil y verás que todo esto es un bulo, que los accionistas de CYPE Ingenieros siguen siendo los mismos, y nunca existió tal tipo de acuerdo.
Desde hace años CYPE ha apostado por la trasparencia y el uso de estándares, tanto a nivel de ficheros de intercambio de información, como en compartir los resultados mediante ficheros estándar, con un plataforma común de datos abierta y accesible, que todos conocéis.
La visión de CYPE es clara, estamos en el sector del AEC y cubrir las necesidades de proyecto y construcción para empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, ofreciendo herramientas que le ayuden en ese objetivo, y así seguimos y seguiremos.
Lo llaman también la máquina del fango :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Sinceramente, me es indiferente cuál sea el accionariado. Como decía: Robot es uno de los mejores programas que ha habido de análisis estructural (incluso a día de hoy lo es) y lleva como 15 años sin evolucionar.
Hace un tiempo usé un programa para cálculo de uniones que se llamaba Limcon. Una maravilla: sencillo, muy fácil de usar y daba unos informes bastante completos y detallados. Lo adquirió Bentley, y ni los mismos comerciales sabían que existía... Otra lástima.

 
En mi empresa tenemos 3 licencias de CYPE desde su primera versión y la nula evolución en este sentido, desde mi punto de vista, es clara. Como soy programador y, en su día, en vez de calcular lo que hacía era programas para que otros calcularan, te puedo decir que la gestión de errores de CYPE es lo peor de lo peor que he visto en mi vida, parecen talmente mensajes de depuración de los que ponemos los programadores cuando estamos desarrollando, saltan y saltan y saltan, en las rutinas.
Para mí, el único motivo de que esto siga así después de décadas es que los actuales programadores no son los originales y hay partes del código antiguo al cual no se atreven a meterle mano bajo sospecha de que deje todo de funcionar...
Es mi opinión, pues no encuentro otra explicación al suplicio de los mensaje crípticos y continuos de error de CYPE. No se ven en ningún otro software, esto lo sabemos TODOS.
Sí, es incomprensible. Preferiría un pantallazo azul cada cierto tiempo, que este suplicio que se convierte en algunas ocasiones un modelo, a veces por mover algo.
 
Bueno, mi pregunta era por si alguien sabía a qué se refiere este error, ya que con los años muchos hemos desencriptado algunos mensaje de error, que en general se solucionan con pasos sencillos. Aquí parece que es algo de los nudos que conforman la lámina y de lo grados de libertad de estos nudos. Algo que se me ocurre es que algún nudo esté "en el aire" y no tenga alguna conexión real. Porque el segundo error también es que vuelve a con los nudos.
Lo más engorroso de las soluciones (y que lo he estado haciendo en el día de ayer) es ir paso a paso colocar una lámina... correr, ver qué pasa, borrar y probar otra o seguir. Pero es un tema lento, ya que cada vez que se clava tengo que reiniciar CYPECAD y lleva su tempo.
🤷‍♂️
 
Es un engorro, pero si se demora tanto el proceso quizás lo suyo sea enviar el error a soporte si aún no lo has hecho.
 
En mi empresa tenemos 3 licencias de CYPE desde su primera versión y la nula evolución en este sentido, desde mi punto de vista, es clara. Como soy programador y, en su día, en vez de calcular lo que hacía era programas para que otros calcularan, te puedo decir que la gestión de errores de CYPE es lo peor de lo peor que he visto en mi vida, parecen talmente mensajes de depuración de los que ponemos los programadores cuando estamos desarrollando, saltan y saltan y saltan, en las rutinas.
Para mí, el único motivo de que esto siga así después de décadas es que los actuales programadores no son los originales y hay partes del código antiguo al cual no se atreven a meterle mano bajo sospecha de que deje todo de funcionar...
Es mi opinión, pues no encuentro otra explicación al suplicio de los mensaje crípticos y continuos de error de CYPE. No se ven en ningún otro software, esto lo sabemos TODOS.
A partir de la 2026.a vas a ver cambios importantes, pero habrá que evolucionar más, y en siguientes versiones verás que habrán desaparecido casi en su totalidad.
 
Atrás
Arriba Abajo