Vitrocerámica a gas

Jubilata

Diamante
Voy a reformar la cocina del piso donde vive mi hijo y la primera duda me surge con el tipo de vitrocerámica.
Actualmente hay una placa a gas natural (gas ciudad que se llamaba) con cuatro quemadores. A mi hijo le gusta guisar con gas y dice que lo prefiere a las cocinas eléctricas.
La duda es si instalar una placa con quemadores similar a la que hay o montar una vitrocerámica a gas. He mirado por Internet y lo único que leo son chorradas comerciales que no me sacan de dudas.
¿Alguien tiene experiencia con ese tipo de placas?

Del resto de la cocina ya hablaremos, pues es como un "Tetris".
 
Yo recuerdo, en un curso de instalaciones de gas y climatización, a un jefe (no un comercial) de Gas Natural Fenosa que no recomendaba para nada las vitro de gas.
Si tu hijo prefiere el gas a una vitro eléctrica, pues quemadores de gas.
 
El gas, que yo sepa, solo sirve para las paellas. Regálale un disco de gas de hacer paellas y que se ponga una vitro en condiciones. Ahora las hay que son casi tan efectivas como las de gas y MUCHÍSIMO más limpias.
Eso del gas es de los años 60. Además, según se oye, parece que acabaran prohibiéndolo.
 
Tengo un amigo con una cocina de "cristal gas", que supongo es lo que estás preguntando :confused: Dice que es como cocinar a gas, solo que con vidrio por encima, siendo más estético y limpio. A partir de ahí, lo que tu hijo prefiera.
Y por cierto, no, no es sólo para paellas. Hay platos que sin fuego no salen igual (una tortilla, por ejemplo, o unas migas, cocinar con wok...), eso lo entendemos los cocinitas. Conste que tengo inducción y no la cambio por nada, pero las cosas como son.
 
Cualquier cocinero profesional te dirá que lo mejor para cocinar es el gas.
 
Por curiosidad, cuando habláis de vitrocerámica de gas, ¿eso existe o es que la palabra vitro ya se usa para cualquier cocina doméstica?

Edito: Veo que sí existen... ¿Necesita limpiar los quemadores igual que un fogón de gas de toda la vida o no hace falta?
 
Nunca he usado estas vitrogás, pero no me inspiran nada.
Desde mi buena experiencia culinaria, sólo puedo estar de acuerdo en que no hay nada como una cocina de gas tradicional, pero la comodidad y limpieza de la inducción molan muchísimo, y las nuevas se pueden modular casi como el gas y hervir agua en un plis plas.

Si tuviera que hacerme mi propia cocina ahora, pondría una placa mixta, uno o dos quemadores como mucho de inducción y el resto de gas, lo mejor de los dos mundos.

P. D.: Tened en cuenta si gusta el café bueno, que la moka no funciona con inducción, el peor defecto en mi opinión.
 
Tened en cuenta si gusta el café bueno, que la moka no funciona con inducción, el peor defecto en mi opinión.
No funcionará la tuya :D Tienes modelos que sí funcionan con inducción. Yo tengo una, que por cierto no uso porque solo hago café en la expresso.
 
La Bialetti original de aluminio, la única homologada en mi casa, no, y mi religión me prohíbe usar cápsulas 🤣
 
Tened en cuenta si gusta el café bueno, que la moka no funciona con inducción, el peor defecto en mi opinión.
Yo me tuve que comprar una cafetera italiana de las que vienen con base enchufable y estoy muy contento con ella.

@jano, el problema con la inducción (incluso con cafeteras de acero apto para inducción) es que la mayoría regulan por encendido/apagado (el fuego de inducción se enciende y se apaga más o menos rato en función la potencia). Entonces el café o sale a trompicones, porque cuando empieza a hervir se van haciendo "microcortes" o has de poner el fuego muy alto.
 
No creo que sea el caso de mi placa, cocino a fuego lento y no he notado que sea intermitente (en otras sí lo he visto). Es bi-bifásica y puedo poner dos fuegos a todo trapo (uno en cada circuito), que no se cortan siquiera así.

Por cierto, escribí espresso, no nespresso ;)
 
Tened en cuenta si gusta el café bueno, que la moka no funciona con inducción, el peor defecto en mi opinión.
Claro que existen cafeteras moka para inducción, y funcionan igual de bien, o incluso mejor.
Porque con la vitro puedes programar el tiempo, y así nunca se te quema el café (ni la cafetera).
 
Como la original de aluminio no hay, en mi casa solo se usa esa. Cuando tenía inducción con una vieja sartén pequeña de acero como adaptador, y ahora con una vitrocerámica de las antiguas que es malísima para todo pero al menos hace el café como a mí me gusta.

Pero admito que quizás, solo quizás, sean mañas italianas 😜
 
¿Por qué me están saliendo ahora anuncios de cafeteras en mi ordenador?

:p:p:p
 
Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver...
Yo tengo una cafetera italiana de las de aluminio en las que me sale un café muy rico porque le pongo café "del bueno". Aun y así, el café que mejor me sabe es el del bar de la esquina. ¡No hay color!

Pero tengo que decir lo que una vez le escuché a Paco Umbral: "Yo he venido a hablar de mi libro".
Y por eso reformulo la pregunta: ¿alguien tiene una vitrocerámica de gas?
 
Tú puedes preguntar lo que quieras (faltaría más) y luego la gente contesta también lo que quiere (faltaría más) :)
Pero no te desanimes: alguien sabrá algo de lo que a ti te interesa (y)
 
Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver...
Yo tengo una cafetera italiana de las de aluminio en las que me sale un café muy rico porque le pongo café "del bueno". Aun y así, el café que mejor me sabe es el del bar de la esquina. ¡No hay color!
Es por el gustillo que le da la bayeta con la que limpian la cafetera...


...y la barra, y las mesas, y el coche, etc. :ROFLMAO:
 
Y por eso reformulo la pregunta: ¿alguien tiene una vitrocerámica de gas?
Ya te dije que un amigo la tiene... y que como el gas, pero con mejor estética (aunque esto sea personal) y más sencilla de limpiar, no tienes que andar poniendo papel albal entre los quemadores para cocinar :D :D :D
En el caso de tu hijo yo iría simple y llanamente a quemadores de gas. De los buenos, no esos de juguete que se ponen en las casas. La diferencia es abismal.
 
Atrás
Arriba Abajo