Vitrocerámica a gas

Como la original de aluminio no hay, en mi casa solo se usa esa. Cuando tenía inducción con una vieja sartén pequeña de acero como adaptador, y ahora con una vitrocerámica de las antiguas que es malísima para todo pero al menos hace el café como a mí me gusta.

Pero admito que quizás, solo quizás, sean mañas italianas 😜
Bialetti (la "Ferrari" de las cafeteras moka) tiene una gama completa para inducción.
@soloarquitectura, ¿nos pones el enlace en tu tienda?
 
Así es, el Ferrari de las cafeteras, pero no tan exclusiva, ya que en Italia hay al menos una en cada casa, normalmente un par de medidas para elegir dependiendo de la cantidad de invitados a los que ofrecer café, que son las que tengo yo.

Claro que hay soluciones alternativas, solo que le tengo cariño a la clásica, la que está expuesta en el MoMA, luego si tengo que ser sincero también tengo un par de acero de no sé qué marca, pero nunca las uso porque no hay nada como la original.

Pero repito, mañas italianas, si alguna vez has hablado con alguno de mis compatriotas de café demasiado largo, carbonara con nata o pizza con piña, sabes a lo que me refiero.
 
Claro que hay soluciones alternativas
Esto ya se desvía de las vitrocerámicas, pero podemos seguir con las cafeteras :p
En Barcelona, me acerqué alguna vez al El Corte Inglés para comprar una cafetera "italiana". Aproveché la pausa del medio día, cuando hay pocos compradores; estuve mirando varias durante un buen rato (casi no había nadie en la tienda) hasta que se acercó una dependienta preguntando si podía ayudarme. Muy amable (había más de 30 cafeteras para mirar) :oops:
Mi respuesta fue sencilla: llevo un buen rato mirando todo esto que hay en las estanterías y todo es chino, aunque con muchas marcas distintas.
¿Tienen alguna cafetera italiana que no sea china?
La dependiente fue directa y me ofreció la Bialetti: ¡esto es lo que compran los que saben de cafeteras!
Pues asunto resuelto. Así conocí yo esa marca.
¡Y perfecto!
 
¿Tienen alguna cafetera italiana que no sea china?
La dependiente fue directa y me ofreció la Bialetti: ¡esto es lo que compran los que saben de cafeteras!
Nada, que te vieron con cara de tener pasta.

Lo que yo no se es dónde habrán fabricado mi vieja cafetera Monix. ¿En Olana? ¿En China?

Y lo que de verdad me gustaría saber que tal saldrá el café en una vitrocerámica a gas.
 
¿Tienen alguna cafetera italiana que no sea china?
La dependiente fue directa y me ofreció la Bialetti: ¡esto es lo que compran los que saben de cafeteras!
Pues asunto resuelto. Así conocí yo esa marca.
¡Y perfecto!
Siguiendo con el off topic, ya que me apasiona, excelente compra y para nada creo que te hayan vendido algo innecesariamente caro, primero porque la Bialetti básica, la original de aluminio, no cuesta más que otras marcas, y luego porque es indudablemente mejor, por ejemplo, es la única que conozco que no gotea café por la boquilla al echarlo, y luego siempre puedes encontrar repuestos para que te dure toda la vida.

Está claro que si hablamos de chatarras chinas que no duran nada y hacen el café con polvos o súper soso las puedes encontrar incluso por 5 €, pero las decentes no bajan de 15 €, y en mi opinión 20 € por una buena cafetera hecha en Europa y con buenos materiales sin duda merece la pena.

Y volviendo al tema para no cabrear demasiado a @Jubilata, alguna respuesta sí que la tienes, yo aunque no las he probado estas vitrogás no me convencen, pero por lo que están diciendo, no son para tanto si realmente cocinas. Como he dicho más arriba, como buen cocinero yo ni me las plantearía y me iría a por gas, mejor si además tiene un fuego de inducción.
 
Atrás
Arriba Abajo