¡Exacto, es mucho mejor instalarlo como sistema operativo en lugar de Docker!
Aquí me he perdido.
Pero... ¿tú sabes que Zigbee sin Home Assistant es incluso peor?, ya que no da igual la marca de los dispositivos, porque no son compatibles los dispositivos de diferentes marcas entre sí, es decir, si no usa Home Assistant y los dispositivos son wifi, tendrás 27 apps y si son Zigbee también, y lo que es peor, con Zigbee tendrás 27 apps y 27 hubs... Los dispositivos Zigbee de Leroy Merlin no son compatibles con los de Aqara, los de Aqara no son compatibles con Sonoff, los de Sonoff no son compatibles con Ikea...
Muchas hubs, aunque digan que sólo soportan los suyos, no es cierto. En el caso concreto de Sonoff (yo no lo he usado), dice que soportan todos los compatibles con eWeLink (que son muchísimos).
Este lo promociona o anuncia el canal referencia de domótica, yo no lo he probado:
Homey.
https://homey.app/
Yo digo estos más sencillos porque para un usuario normal es como configurar una cámara wifi, está al alcance de mucha más gente.
Yo lo que tengo planteado y hecho es lo siguiente:
- Función pánico (encender todas las luces interiores y exteriores), esto es fácil de hacer con una escena.
- Control de las electroválvulas de riego (riego de jardín y olivos en mi caso).
- Abrir la puerta de entrada a la parcela. Ya casi no uso el mando tradicional. Por ejemplo, salgo en bici y abro con el móvil.
Pendiente de hacer:
- Al entrar con el coche por la noche, encender las luces del exterior 10 minutos.
- Sensor de presencia en las puertas de entrada para encender sus luces.
- Encendido y apagado de la iluminación exterior al anochecer y que se apague sólo de madrugada.
- Alarmas de inundación en el termo y en la ósmosis.
- Automatización de la piscina (ahora aún está con un reloj tradicional).
- Notificación al acabar la lavadora y secadora (con un enchufe con medidor de consumo se puede hacer).
- Medida de los consumos de diferentes circuitos y el general (más por información mía que por utilidad).
- Sensor de humedad y temperatura en las estancias de la casa (por curiosidad).
- Sensor de humedad y temperatura en los baños que encienden/apagan automáticamente el anti-vaho de los espejos.
- Sensor de humo (ya que pongo todo lo otro, pues seguro que lo pondré al final).
- Abrir la puerta de la verja con Alexa (un compañero lo hace y es cómodo cuando estás en casa y no llevas el móvil encima).
Muchas cosas se pueden hacer sin Home Assistant ni domótica, pero al hacerlo así, lo tienes todo más unificado y en una misma app.