Unifamiliar entre medianeras (Xsir)

  • Autor del tema Autor del tema Xsir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo, en la reforma de mi casa se ha hecho la instalación eléctrica completamente nueva y los registros se han hecho por zonas (4 registros en casa de 160 m²) y aprovechando para ponerlos en zonas en las que se pueden ocultar: baño con techo desmontable, armario de cocina con acceso oculto al techo, armario del vestidor con acceso al techo, en el propio cuadro principal (que está oculto por un armario), etc.
Además, los registros están interconectados entre ellos con dos tubos corrugados de 32.

Usas algo más de cable, pero es casi despreciable y a cambio no tienes cajas de registro en la pared y es más fácil trabajar.
 
Bueno, ya tenemos la casa casi limpia y hemos puesto la VMC. La estoy probando al máximo la máquina, en el cuarto de máquinas se oye bastante, en las habitaciones en el silencio absoluto no se escucha nada. Si no recuerdo mal, se instalaron silenciadores. La forma de comprobar que iba la VMC era fumándose un cigarro. Claro, me faltaría medir qué caudal sale en cada una. Los capirotes que me han puesto no se regulan, son estéticos nada más.
Es una Sabik 500, es bastante grande. Tendría que hacer mediciones de CO2 para ver qué tal.

¿Cuánto valen los filtros para evitar olores de chimenea? Porque en mi zona hay mucha caldera.
 
Ya queda menos.
La limpieza de obra es horrorosa.

Cocina


Pasillo
 
Muy guapa, y supongo que lo de llevar hasta el techo los módulos nada de nada, alguna vez lo que hacemos es justo lo inverso, bajamos el techo hasta el módulo, pero mucho más guapo cuando el cliente dice, hasta el techo "cueste lo que cueste" ;) y además, se lo hacen.
 
Sí, había varias formas de acabarla, al estar salón cocina y comedor todo a 2,7 m, llevar los módulos hasta arriba además de bastante más caro era inaccesible y visualmente sobre todo las columnas muy intimidantes (60 de ancho x 2,70 demasiado alargado), mientras que bajar o cerrar con pladur no me gustaba.

Lo dejamos así porque con espacios tan grandes así es como otro volumen más. Eso sí, cada x meses a limpiar la roña, je, je.
 
¡Está chulísima! Preguntas: ¿de qué anchura son los pasillos?
Y el extractor de la inducción entiendo que no tiene salida hacia afuera.

Un saludo y ya queda menos.
 
Muy guapa, y supongo que lo de llevar hasta el techo los módulos nada de nada, alguna vez lo que hacemos es justo lo inverso, bajamos el techo hasta el módulo, pero mucho más guapo cuando el cliente dice, hasta el techo "cueste lo que cueste" ;) y además, se lo hacen.
¿De verdad hay tanta diferencia de precio? En mi caso tengo la columna horno/micro a la izquierda y frigo/congelador a la derecha en el frente de la cocina y tenía intención de llevarlos hasta el techo.
 
El pasillo tiene la pared y puertas paneladas en roble natural.

El pasillo de la cocina tiene 120 cm.

Sí, lo del foseado es muy personal, a nosotros nos permite meter iluminación indirecta, que además regulo con un dimmer al igual que los pasamanos y para los niños de noche es genial.
 
Sí, había varias formas de acabarla, al estar salón cocina y comedor todo a 2,7 m, llevar los módulos hasta arriba además de bastante más caro era inaccesible y visualmente sobre todo las columnas muy intimidantes (60 de ancho x 2,70 demasiado alargado), mientras que bajar o cerrar con pladur no me gustaba.

Lo dejamos así porque con espacios tan grandes así es como otro volumen más. Eso sí, cada x meses a limpiar la roña, je, je.
Papel de periódico encima de ellos, desde abajo no se ven, y se recogen en una bola y se ponen nuevos y tardas 3 segundos. Y esos papeles van de grasa hasta las orejas, sí...
 
Yo, en la reforma de mi casa se ha hecho la instalación eléctrica completamente nueva y los registros se han hecho por zonas (4 registros en casa de 160 m²) y aprovechando para ponerlos en zonas en las que se pueden ocultar: baño con techo desmontable, armario de cocina con acceso oculto al techo, armario del vestidor con acceso al techo, en el propio cuadro principal (que está oculto por un armario), etc.
Además, los registros están interconectados entre ellos con dos tubos corrugados de 32.

Usas algo más de cable, pero es casi despreciable y a cambio no tienes cajas de registro en la pared y es más fácil trabajar.
Yo, que soy del oficio, precisamente en mi casa no ves una sola caja, ya me molestan los mecanismos.
Hubo quien me retó a que no era posible, y es tan sumamente fácil...
Cuando veo cajas me dan microictus.
 
Hola, buenos días. Una pregunta: ¿la vitrocerámica tiene campana integrada? Si es así, ¿de qué marca es?
 
La de Bosch es la que cogí yo, la de 80 que tiene dos zonas flex. ¿Esa es la tuya? O sea, que va bien, qué alegría me das. Y con potas altas, ¿va bien también?
 
A gustos colores, a mí el pasillo no me convence, no veo relación entre paredes... Me falta continuidad del diseño, quizás cuando decores cambie de opinión...
 
Bona nit, pues estamos ya trasladando cosas para la mudanza (la definitiva con camas y tal la semana que viene).

Conseguí sacar los datos de Modbus de la S&P Sabik finalmente (20 € en total vs. 350 €...) y de paso poder automatizar la velocidad desde Home Assistant (o, por ejemplo, que uso la placa extractora -> máxima potencia 30 min y cosas así). Tampoco he tenido mucho tiempo para dejarlo bonito, pero poco a poco. Esta semana las temperaturas no han sido nada invernales, paso datos de la casa vacía climatizada, con temperaturas que da la Sabik, arrancadas de la aerotermia (7 kW para 300 m²), número de arrancadas y el supuesto COP que saca la máquina (yo creo que un poco fumada).

Gráfica de temperaturas


Gráfica de temperaturas


Gráfica de inicios/paradas


Gráfica de COP


A ver esta semana, que va a hacer más frío, qué tal, también la carga térmica de habitarla algo hará (y no dejar las puertas abiertas a cascoporro también). Tengo ya los estores y persianas motorizados domotizados, pero no sé si me vale la pena hacer rutinas respecto a la climatología.

Respecto a domótica, a ver si os paso una foto del pasamanos iluminado, con el Shelly Dimmer, una tira de 14 W ml me permite consumir menos de 10 W por tramo de escalera y puedo dejarla encendida cuando anochece, igual que terrazas o pasillos de continuo, con lo que para los niños es genial.

Quiero montar en un ESP32, un BME680 de Bosch para calcular partículas volátiles, pero no me da la vida. Tengo que trabajar para pagar la casa :LOL:

Lo que es una maravilla es, por ejemplo, las nulas infiltraciones de aire, la ausencia de corrientes y la insonorización, el bloque de hormigón celular + lana de roca es una maravilla.

Respecto a la placa, con ollas altas al 8-9 de potencia tira bien, pero es más ruidosa, claro (pero menos que la de on-off de toda la vida de pared).
 
Atrás
Arriba Abajo