Vibraciones desconocidas en casa

Hola Epancho, en casa también tenemos unos tubos en los baños que deben ir hasta el tejado y que suenan mucho cuando hay viento, pero no estoy seguro que sean los responsables del ruido-zumbido que oigo. Tienes razón cambia de intensidad a lo largo del día, peor no sé, aún ando despistado. Lo que grabo no se oye, es un desastre!
 
¡Bingo! No se si te servirá de consuelo pero tengo el mismo problema. Es exactamente al 100% como te ocurre a tí.
Mí problema empezó hace un par de años aunque al principio ocurría de vez en cuando. Pero desde hace unos meses es a diario. Y efectivamente, lo peor empieza hacia las 3 ó 4 de la madrugada, que se hace ininterrumpido de forma continua. Durante el día no lo se porque no lo percibo, o quizás el ruido ambiente me impide hacerlo.
Pero aún es más. Este mismo problema ya lo tuve en mi vivienda anterior, y nunca fui capaz de descubrirlo.
Ahora vivo en un chalet independiente en la sierra de Madrid. Y la verdad es que flipo. Estoy convencido que el ruido se transmite por el suelo o a través de alguna canalización, como pueden ser las tuberías del agua, de los desagües o yo que se.
No se que hacer. Me paso horas y horas desvelado y solo duermo bien cada 4 ó 5 días cuando es tal el malestar acumulado que estoy "muerto" y sería capaz de dormir en el palo de un gallinero.
¿Has dado con el problema?
Un saludo.
 
Hola, nose,pr estoy casi seguro que viene de algún vecino, puede ser del ruido de la música. Como tu has dicho alguna vez sobre todo son los finde de semanas. Puede que haya un local de mujeres liberales jeje!!! , o algo parecido y cuando hay más moviemiento sea por las noches. Yo vigilaría si hay muchos movimientos de personas en alguna casa vecina, pondría una video camara y grabría toda la noche así varios días y sobre todo los findes.

Suerte
 
Ahora que han rescatado este viejo post, lo he leído prácticamente enterito y me quedado intrigado! No se si Sorderas seguirá entrando por el foro, ni qué habrá sido de su problema.

Si el ruido es constante y todos los días sin excepción, el tema de los aires acondicionados y calefacciones de vecinos se puede descartar (no creo que nadie en un clima templado como el nuestro tenga estos equipos funcionando "a piñón fijo").Habiendo hecho todos los descartes, sólo se me ocurría pensar en algun tipo de río subterráneo, una tuneladora que está excavando un túnel secreto para Bin Laden, o en algún fenómeno tipo poltergeist (o como se escriba).

Me recuerda a un problema, que no tiene que ver con el ruido, que tenemos en mi casa (unifamiliar aislada), y es que todos los días desde hace un buen tiempo, a las 8 de la mañana salta el interruptor diferencial y no sabemos por qué (no tenemos ningún aparato conectado a un reloj programador). Tenemos varias teorías, pero vamos, que no procede en este foro.
 
Yo también estoy intrigadísima con vuestras vibraciones y/o ruidos. Por desgracia yo estoy sufriendo en mi casa tanto vibraciones como ruido aéreo. Sé de dónde proceden, pero como es un centro municipal llevamos ya 6 meses protestando sin que se haya hecho nada (somos varios los vecinos afectados). El ruido viene de máquinas de tratamiento de aire de la azotea de un centro deportivo colindante, pero eso ya es soportable comparado con las vibraciones que sufrimos, que vienen de las bombas de depuración y recirculación y de las calderas de una piscina cubierta colindante con nuestro bloque. En mi casa se siente más la vibración de la caldera, mientras que los vecinos tienen verdadero ruido procedente de las bombas (en mi casa lo que hay es vibración, pero es molestísimo. El oido "se mueve" solo, y los tapones no lo frenan). La caldera se enciende mucho más tiempo de noche que de día, y a medida que entre el invierno lo hará más. ¿Os ayuda esto en algo? ¿Tenéis vosotros caldera, o vuestros vecinos?
 
Hola, por casualidad me acabo de conectar hoy al foro. Dejé de hacerlo al no recibir mensajes. Sigo oyendo los ruidos. Prometo contestar mañana a cada uno ya que hoy me es imposible. Gracias por vuestro interés.
 
Es el post mas interesante e intrigante que he leido en los ultimos tiempos, con idas y venidas, parecia que si, pero no...

En fin, mi aportacion: yo estaria mosqueao por cuando se te cayó el falso techo del baño, y por las grietas, para mi que viene por la estructura, pero es raro que suene solo a determinadas horas. No te se dar una solución...

Por darle un toque de humor (no te lo tomes a mal): y los ruidos, seguro que no estan en tu cabeza?:D

En serio, siento lo que te está pasando, y no poder ayudarte.
Un saludo!
 
Hola, quisiera contestaros empezando por el final.

@elwood, el falso techo del aseo se cayó, se abrieron grietas en el salón y en el acceso al salón desde el aseo.
Luego vinieron en la entrada de la casa, vimos como se estaban hundiendo algunas losas, y en la parte posterior se levantaron otras. La constructora nos dijo que eso era que se estaba asentando la casa. Las losas de la entrada las arreglamos, las de la parte posterior, aún no, el falso techo lo arregló el albañil y no se ha vuelto a caer. No han aparecido más grietas.

@ExisteelSilencio? Mira, al principio pensé que el ruido era de los aires acondicionados/calefacción que tenemos todos de serie. El vecino, digamos antipático tiene el block silente estropeado (silentblock) y vibra el tejado y el techo de la buhardilla cada vez que lo pone y además el ruido (no sé porqué) se refleja en la parte contraria de la casa, justo en la parte que linda con el otro vecino, lo cual me despistó mucho, pero a las 12-12,30 lo corta. Además nuestros sistemas tienen "descanso", cuando el termostato alcanza la temperautra deseada, el aparato descansa, hasta que vuelve a bajar, quiero decir que no es un ruido contínuo.

@Bielero, Nuestra urbanización es una manzana, hacemos un cuadrado perfecto, donde por fuera están los adosados y por dentro los jardines. En las esquinas no hay casas, es decir son cuatro hileras de casas formando un cuadrado más que un cuadrado en sí. No hay tuneladoras, y los aires, te digo lo mismo que @ExisteelSilencio?.
 
Estuve mucho tiempo pensando en que eran as tuberías del agua, porque incluso el tiempo que estuve de agosto en casa, dejaron de sonar los ruidos, y en julio eran bastante soportables, pero no, creo que es el vecino, pero lo tengo que demostrar, me costará, pero espero hacerlo.

@NUOVO, ambos vecinos tienen hijos adolescentes, que gustan de la música chunga chunga a todo volumen, alguno toca un instrumento. Los oigo, pero no son los causantes de lo que digo.

@gomezxxi, me gustaría que si sigues entrando en el foro, contactaras conmigo, para comentar detalles. Sé que lo que dices, a la gente le puede parecer raro, pero no, tenemos el oido muy sensibilizado a los ruidos graves, que como dice existelesilencio? no desaparecen ni con los tapones (que me pongo casi todas las noches, pero no sirve de mucho). Eso hace que oigamos ruidos que antes no oíamos. En mi trabajo cuando alguien pone un aire acondicionado lo oigo de vez en cuando, porque tengo el oido sensible. No me extraña que sigas oyendo los ruidos en tu nueva casa, pero supongo que irán desapareciendo la sensibilidad a los ruidos graves con el tiempo. Yo en vacaciones los dos primeros días oia ruidos, y luego desaparecieron.
 
Bueno, para no aburriros, termino con la cuestión. Los ruidos siguieron a tope, me quedé esperando a la primavera para ver si eran los aires acondicionados, la gente dejó de usarlos, pero los ruidos nocturnos siguieron y en el mes de Julio fueron disminuyendo para desaparecer las primera quincena de agosto, y en septiembre de vuelta de vacaciones volvieron otra vez.
Ahora (me puedo equivocar) creo que es el vecino antipático. He hecho de detective como me recomendó alguien del foro, y por diversas razones creo es él, que tiene alguna máquina, tipo compresor o algo así que necesita utilizar, no sé si para su trabajo o para qué, que lo debe dejar durante la noche. Bueno estoy con un diario donde anoto todas las incidencias, y si como ocurrió el año pasado cercano a la navidad los ruidos son insoportables, es el momento de contratar a la empresa (que por fin he encontrado) y que hagan las mediciones de forma rigurosa, ya que yo con las chapuzas, no he conseguido nada, ni con fonendo ni con programas bajados de internet, ni con nada.
Perdonad la extensión. Gracias otra vez.
 
Hola
Acabo de leer por encima bastantes de los mensajes pero no todos (a estas horas, es lo que tiene el insomnio). No sé si te servirá de ayuda, pero acabo de recordar que unos vecinos de mis padres se quejaban de que no podían dormir por un zumbido que oían por las noches, según ellos el culplable era calentador eléctrico de mis padres, y por lo visto así fue. No puedo contarte más detalles, el motivo ni cómo lo solucionaron. Cuando les vea se lo pregunto. Quizá sea el calentador de tu vecino el "simpático".
Un saludo
 
Hola Paynu, te agradecería que me lo comentaras, porque he observado que cuando no están en casa por algunos días, no hay ruidos de ningún tipo.
 
Estoy de acuerdo con Paynu. Seguro que es algo como una caldera o calentador de agua: es más intenso y frecuente de noche, casi desaparece en verano y es insoportable en navidades, ...
La vibración que una caldera o calentador pueden producir se multiplica por todas las tuberías de agua que están rígidamente unidas, aunque el aparato sea aparentemente insignificante. Se podría solucionar con fijaciones y uniones elásticas, pero dependes de que tu vecino tenga la buena voluntad. Suerte.
 
No se, no se...
si el vecino es anitipatico..
se muestra reacio a colaborar...
y cuando se va unos dias, deja de haber ruido...

yo lo tendria claro: Ha sido el mayordomo.

Dile a tu vecino que lo que haya que hacer lo pagas tu (que estaras dispuesto despues de tanto tiempo), pero que por dios, te diga que coño tiene ahi, que nos tiene a todos intrigados y a ti muy jodido...
 
Hola @ExisteelSilencio?, me gustaría que fuera sólo eso, pero me parece muy simple, la intensidad cambia, sin motivo aparente, pues en navidad y algunos días de fiesta es insoportable y otras veces el ruido solo me despierta un par de veces en la noche.
Buena voluntad ninguna, me parece a mi, el resto de vecinos se ofreció, o al menos me escucharon atentamente, y siguen preguntando, pero éstos nos han retirado el saludo, !encima!
@elwood, no sé si yo lo podría pagar, porque son 4 plantas y puede costar un congo, porque el ruido se oye en las 4, y, aunque no entiendo mucho del tema, si aíslo una planta, cómo sé que no va a subir/bajar el ruido desde otra planta?
Además, que el vecino está forrado, y yo estoy pagando una hipoteca demencial.
 
Yo tengo una ventana de aluminio que a determinadas velocidades del viento (muy bajas) "zumba". He descubierto que en uno de los agujeros para el drenaje de las condensaciones que tiene por el exterior se produce un "instrumento musical de viento" al entrar en vibración la junta perimetral de goma a su paso por el agujero.
Se soluciona muy facilmente metiendole un objeto al "agujerito" que impida la vibración de la "gomita".
Una tontería que me trajo mosqueado mucho tiempo.
No creo que sea tu problema, pero no se hace mención en este foro a las "carpinterías sonoras" y en vista de que no das con el problema no estaría de más descartar un fenómeno de este tipo.
Las dilataciones y contracciones de carpinterías, sobre todo de aluminio, también hacen ruidos pero son un "clac...clac....tac" y no zumbidos.
Mantennos informados Sorderas que este suspense ya me preocupa. .... Y SUERTE.
 
Hola Rdr, bueno aquí las ventanas son todas de madera, como las persianas.
Cuando hace viento lo que suena son uno tubos que van desde los techos de los baños hasta el tejado (supongo), pero no (al menos no lo oigo) en las ventanas.
Muchas gracias por el interés, seguiré buscando.
 
Es posible que los días de fiesta se duchen más, o si es una caldera que suministra tanto ACS como a radiadores, puede que pongan la casa "al rojo vivo"...
Si es un calentador de ACS (eléctrico) o una caldera, la solución sería en la casa de tu vecino, no en la tuya, por eso elwood te sugiere que lo pagues tú (de sobra si tu vecino te deja hacer obra en su casa). Yo le diría al vecino que unos expertos (no va por mí precisamente) creen que es su calentador lo que produce el ruido, que tú pagarás la mejora aunque sea en su casa (y aunque él aparentemente tenga más pasta, ¿quién sabe?), y que haga la prueba por favor de apagarlo y encenderlo para no molestarlo más si se demuestra que no es eso. Si es eso, que una casa especializada te lo haga, mejor asegurarse.
 
Hola Existeelsilencio?,
Desde el viernes por la tarde hasta esta tarde el ruido no ha parado ni un segundo. Cuando hemos llegado a casa, pasadas las 8 de la tarde no había ningún ruido. A esta hora (22 y pico) solo se oye de vez en cuando el ruido del aire acondicionado, sobre todo porque tengo el ordenador en la buhardilla y es donde están los tejados y esto vibra, pero cuando el termostato da la orden de parar esto es una delicia, pero supongo que de madrugada me despertarán otra vez.
Sabes es que dudo que sea el agua caliente, bueno, no estoy seguro, más bien ceo que es un generador que carga algo que necesitan para su negocio y por eso lo tienen todo el fin de semana cargando.
Bueno, creo que aguantaré un tiempo (un par de semanas o así) hasta decidirme qué hacer, estoy recogiendo datos.
Gracias por vuestro interés, de verdad, hace que me sienta más acompañado en este martirio chino.
 
Hola otra vez, he olvidado decir que no tienen otro sistema de calefacción más que el aire acondicionado y ya en invierno ponen chimenea. Sólo sería el agua caliente.
 
Atrás
Arriba Abajo